Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

El tipo de turismo ha variado y se ha diversificado muchísimo en los últimos tiempos, y lo más probable es que lo siga haciendo, que evolucione según cambien nuestros gustos, costumbres o tendencias, e incluso las modas. Ante estos cambios, el sector ha sabido adaptarse a las preferencias de los y las visitantes y se crean opciones turísticas “a la carta”.

Según la organización mundial del turismo, la OMT, turismo es:

“Un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales suponen un gasto turístico”.

Pueden existir tantos tipos de turismo como turistas, pero hay ciertas tendencias y gustos que cogen tal magnitud que alcanzan la categoría de “tipo de turismo”. Turismo rural, turismo de aventura, de naturaleza, urbano, ecoturismo, gastronómico, turismo de nieve, de sol y playa…son algunos de los más comunes. Pero a esta lista se suman también nuevos conceptos con temáticas muy concretas: Turismo médico, cinematográfico, turismo LGTB, de cementerios, de guerra…Como hemos dicho, puede haber tantos tipos de turismo como turistas.

El turismo religioso también tiene un gran público, y en este ámbito se incluye nuestra propuesta: Turismo religioso por Urdaibai, un turismo que combina, arte, historia, arquitectura, y por supuesto religión. En el último número la revista turística Visit Urdaibai (Abril Nº 178), hemos propuesto la visita de tres iglesias de pueblos de la margen derecha de Urdaibai: Kortezubi, Gautegiz Arteaga y Ereño.

El arte religioso como hilo conductor para visitar estos tres fantásticos municipios con múltiples opciones turísticas.

 

UNA IGLESIA A SALVO DE LA RÍA. Una remodelada plaza te da la bienvenida al centro de Kortezubi. Sin perder su configuración tradicional, frontón, probadero, iglesia y ayuntamiento, este espacio ha ganado vida dotado ahora de bar-restaurante y juegos infantiles. Pero si algo destaca es su imponente Iglesia parroquial, protegida por Santiago Apóstol y estratégicamente construida en una elevación artificial para salvaguardarla de posibles inundaciones. Este templo gótico (S.XV) es uno de los pocos a los que se accede por una escalinata, para llegar hasta el pórtico, en el que destaca el humilladero y una aguabenditera con relieves de serpientes, que despierta especial interés entre los amantes del patrimonio. Aprovecha el viaje para visitar las ermitas de su precioso entorno.

 

CON EL MONTE EREÑOZAR COMO ÁNGEL DE LA GUARDA. En Gautegiz Arteaga la escultura del Sagrado Corazón de Jesús guía el camino hacia la Iglesia de Santa María (S.XVI). Su presencia se funde con el monte Ereñozar, majestuoso a su espalda. En el pórtico, te recibe una valiosa portada románica. La estructura del templo tiene la consideración de “Iglesia de salón”. En su interior destacan el retablo mayor, neoclásico, de una espectacular arquitectura y el bellísimo órgano de más de 130 años, original por la particularidad de que se toca desde el lateral. Al salir fíjate en una mesa de piedra caliza rosada, en torno a ella se reunía el pueblo para tomar decisiones. Completa el plan con un paseo por la marisma, en los alrededores del castillo.

LA EXTRAORDINARIA MONUMENTALIDAD DE SAN MIGUEL. En Ereño, uno de los  pueblos más altos de Urdaibai, su Iglesia (S.XVI) se eleva rotunda, como si compitiera hacia el cielo con la ermita de Ereñozar, su ubicación primitiva. El edificio renacentista, construido con la piedra caliza local (“mármol rojo de Ereño”), está presente en todo el templo, en la escalinata de acceso, en el altar mayor o en la pila bautismal, todo ello de gran valor artístico. Su aspecto compacto contrasta con las curiosidades de sus muros. Una calavera en una de las piedras del pórtico señala el lugar del osario. Sobre el portalón destaca el marco de piedra de una ventana en semicírculo, tal vez procedente de la primitiva Iglesia, y en el interior la talla de la gran viga bajo el coro.

¿Quieres conocer otros muchos planes y tipos de turismo que ofrecemos a través de Visit Urdaibai? Sólo tienes que enviarnos tu mail a visiturdaibai@nuevaeuropa.eus y recibirás gratuitamente nuestra revista turística digital.

 

Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie