Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 
baserritarra

El 15 de mayo se celebra San Isidro Labrador, patrón de los baserritarras, uno de los pocos días de muy merecido descanso que tienen quienes dedican su vida al sector primario. Urdaibai, quienes vivimos aquí, debemos mucho a los baserritarras, nuestro paisaje, historia, nuestra esencia, gastronomía y costumbres… Desde Visit Urdaibai les damos las gracias y les deseamos un FELIZ DÍA DE SAN ISIDRO.

La actividad humana desarrollada en Urdaibai, fundamentalmente por baserritarras, nos ha regalado un paisaje único y propio, la “campiña atlántica”, inevitablemente vinculado con la Reserva de la Biosfera, un equilibrio dependiente entre sí de seres vivos (seres humanos y animales), en el que baserris aislados, huertas, núcleos rurales, prados, bosques, componen una de las mejores fotografías de nuestra comarca.

El valor natural y cultural de este ecosistema es inmenso, y a ello han contribuido las personas que han trabajado y trabajan la tierra. Los baserritarras, su trabajo, los frutos de su trabajo, van más allá de un listado de productos. Su labor es imprescindible en el desarrollo equilibrado y sostenible de nuestros pueblos. Por eso, para apoyar su gran labor, reconocer su dura tarea y para celebrar su día, además de felicitar a todos los y las baserritarras, vamos a hacer nuestra propuesta de compra de productos de caserío:

  • Comprar en mercados (los lunes y sábados en Gernika-Lumo; los martes en Bermeo y Mundaka).

  • Disfrutar y comprar en ferias agrícolas, ganadera y artesanas que se celebran a lo largo del año en multitud de pueblos (cuando podamos volver a disfrutar de ellas…).

  • Comprar productos KM0 en explotaciones rurales que tienen venta directa.

  • Buscar los productos de caserío en tiendas y grandes superficies (que también tienen).

  • Inculcar a los más pequeños el consumo de productos de caserío, que conozcan el esfuerzo de los baserritarras y su buen hacer.

  • Apreciar nuestra cultura, valores y tradiciones.

  • PORQUE SON PRODUCTOS SABROSOS, DE CALIDAD, KM0, SOSTENIBLES.

Estas acciones, que suponen una alimentación más saludable para los consumidores y consumidoras, además apoyan la supervivencia del sector, que sufre un difícil cambio generacional.

 

Pero hoy no queremos ahondar en los problemas. Hoy queremos felicitar y aportar nuestro granito de arena en favor del sector primario.

Una informante de Barrika recuerda que su madre decía que, si se sembraba maíz o alubia el día de San Isidro, las plantas se las comerían los gusanos, “harra sartu”. (www.azoka.bbk.eus).

 

Para que no ocurra esto, deseamos a los y las baserritarras que descansen y disfruten de su día.

ZORIONAK!

Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie