Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Vivimos en una época en la que la información es fundamental, y lo cierto es que la mayoría de la población cada vez tiene más acceso a la información, ya sea en medios impresos, radiofónicos, digitales, redes sociales…con internet uno tiene acceso a casi todo. Si embargo, la pregunta es ¿estamos bien informados? ¿Sabemos lo que ocurre en nuestro municipio, comarca?

Hoy queremos reivindicar la importancia del periodismo local, de la comunicación de proximidad, porque es en la prensa local donde están los temas más importantes para nuestra comunidad, contenidos redactados con conocimiento que nos acercan la información de nuestro día a día, noticias que son de nuestro interés, y que sólo podemos encontrar en la prensa local.

Estamos en una sociedad globalizada. Pero en la era de lo global, es importante reivindicar lo local, son dos mundos que deben coexistir, por eso es prioritario buscar el modo de que lo local tenga presencia en el mundo global. Y para lograrlo, los medios de comunicación locales son una herramienta necesaria.

En este acceso ilimitado a todo tipo de información, los medios locales, sobre todo los impresos, están sufriendo para seguir adelante y todos buscan sus fórmulas para sobrevivir. También es una responsabilidad de los medios de comunicación dar con los temas que de verdad importan a la ciudadanía y con talento y creatividad informar y crear cierta “dependencia” hacia ese tipo de información. Es una manera de utilizar la identidad local, nuestra singularidad cultural para diferenciarte de otros medios. Y en este sentido, también es importante que en otros ámbitos, sociales y educativos, se ponga en valor la realidad local, la importancia de reforzar los lazos de proximidad, la personalidad propia de cada lugar.

Curiosamente, según un estudio realizado por una empresa de comunicación de Canadá (Score Media group) ante un problema mundial, como ha sido la pandemia, el público ha apostado por los medios de comunicación locales, sobre todo digitales, como fuente principal de información. Los medios locales han hecho una importante labor social de comunicación de cercanía. Durante el confinamiento se puso en valor, según este estudio, la información de calidad y confiable de los medios locales.

Vivir en un “desierto de noticias” no es vivir en un lugar lejano. Es vivir en una comunidad en la que no existen medios locales de información. Y los ciudadanos que viven en estos “desiertos de noticias” quedan huérfanos. Así lo asegura un informe del Center for Innovation and Sustainability in Local Media. Este informe se centra en Estados Unidos y asegura que aunque ahora los ciudadanos tienen muchas más fuentes de información a su alcance (Facebook, digitales, sitios web…), las redes sociales no llenan el vacío dejado por los reporteros locales. Incluso en algunos casos, se ha llegado a crear más confusión con la divulgación en redes de fake news, tratando de influir en las decisiones del votante.

Y tú, ¿sabes cómo está la economía de tu comarca? ¿Y el comercio? ¿conoces la política local y su importancia en tu día a día? ¿estás al tanto de los futuros proyectos de tu municipio? ¿Conoces a las personas relevantes e influyentes de cualquier ámbito, que sean de tu comarca? ¿Cuál es tu medio de comunicación local “de cabecera”?

Los medios locales nos cuentan todo lo que sucede a nuestro alrededor, informan y nos dan voz. No lo olvidemos.

 

 

 

 

 

 

 

 

www.urdaibaimagazine.eus

Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie