Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

En esta situación de cierre perimetral en la que nos encontramos, las posibilidades de ocio se reducen considerablemente; tenemos que pensar en nuevas alternativas de ocio adaptadas a este nuevo contexto y el “salir a pasear” es una de las principales actividades a la que nos estamos aficionando, aunque algunos lo hagan sólo por descarte… Sin embargo, nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer, y estamos seguros de que si cambiamos la “lente” de nuestros ojos y sacamos nuestra mirada más artística haremos nuestros paseos mucho más interesantes y descubriremos aspectos desconocidos de nuestros pueblos.

 

 

Desde Visit Urdaibai os animamos a que salgáis a disfrutar de vuestro municipio con una mirada artística, porque seguro que encontráis más de una sorpresa… Esos monumentos, esculturas o edificios que habéis visto en más de una ocasión, camuflados en el paisaje. Elementos patrimoniales en los que no os habéis parado a mirar los detalles, el autor u autora, su fecha, su valor histórico… ¡Estamos seguros de que en cada pueblo hay un museo al aire libre! En algunos destacarán las obras escultóricas, en otras joyas de la naturaleza como bosques autóctonos, árboles singulares, fauna… en otras edificios históricos, como palacios, ermitas o antiguos baserris…y en otros puede que destaquen historias o anécdotas de lugares especiales, o toponimias. ¡Seguro que hay mucho por descubrir!

Tengamos también en cuenta algunas de las recomendaciones de BUENAS PRÁCTICAS DEL TURISMO CULTURAL, como son:

  • La Memoria Colectiva y el Patrimonio Cultural son base para el desarrollo y crecimiento individual y social. 
  • Cuidar, disfrutar y mantener el Patrimonio garantiza su supervivencia y continuidad en el futuro. 
  • Disfrutar del Patrimonio Cultural sin impactos negativos que comprometan su supervivencia. 
  • Sea un/a visitante informado/a y respetuoso/a. 
  • Conocer y respetar el Patrimonio Cultural  es un factor de riqueza en la diversidad, tolerancia y aprendizaje de las legítimas diferencias entre pueblos y culturas. 
  • Nuestra actitud es clave para la mejora, el mantenimiento y preservación del Patrimonio Cultural. 

Os animamos a disfrutar con nuestro patrimonio, a conocer y valorar lo que cada uno de nosotros y nosotras tenemos en casa. ¡Seguro que nos llevamos más de una sorpresa! Y también os animamos a que compartáis con nosotros vuestros descubrimientos. Podéis enviarnos fotografías de vuestros paseos artísticos y comentar aquello que os ha sorprendido, habéis aprendido, ¡o simplemente queréis compartir con nosotros!

Nosotros compartimos el reloj solar de Arratzu. ¿Lo conocéis? Está en el edifico del Ayuntamiento, en el barrio Loiola. ¿Alguien sería capaz de adivinar la hora que marca este reloj solar vertical?

 

Sabemos que en Busturialdea hay más relojes solares, en Ibarrangelu, Gernika-Lumo, Morga, Busturia, Bermeo y Mendata.

¡ANIMAOS Y COMPARTIR CON VISIT URDAIBAI VUESTROS PASEOS ARTÍSTICOS! Sólo tenéis que enviarnos vuestra fotografía a visiturdaibai@nuevaeuropa.com y si queréis añadir un comentario obre aquello que os ha llamado la atención y la publicaremos en nuestras redes sociales.

PORQUE EN URDAIBAI HAY MUCHO POR DESCUBRIR Y MUCHO POR COMPARTIR

 

gernikaplanes en Urdaibaiturismo bizkaiaturismo naturalUrdaibaivisit urdaibai
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie