Login
Facebook
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • CARRUSEL URDAIBAI
    • Ruta Arotz en Urdaibai
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Pasos tan sencillos como ahorrar electricidad enchufando los electrodomésticos en una regleta y desconectándolos por completo cuando no los utilicemos; tomar duchas cortas, dado que las bañeras consumen muchos más litros de agua; congelar los productos frescos y las sobras, antes de que se estropeen; comprar productos locales… son acciones que se enmarcan en los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Practicas estas acciones?

En la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible de 2015 los Estados Miembros de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobaron la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que comprende 17 objetivos, con 169 metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años, con un objetivo: mejorar la vida de manera sostenible. Puede parecer algo lejano, ajeno al día a día de cada uno de nosotros. Pero nada más lejos de la realidad.

Es obvio que algunos de los objetivos son globales, y quedan en manos de los países y las instituciones, y también hay acciones que están en manos de los municipios, las personas, y las empresas. El reto es pasar de un 2020 en desarrollo a que en el 2030 en nuestros pueblos se garantice el acceso a servicios, que aseguren el bienestar de las personas, unos valores naturales y paisajísticos notables que contribuyan a una vida sana y en equilibrio con el entorno. Por nuestra parte, en Visit Urdaibai trabajamos en línea con estos objetivos y nos enorgullece decir que somo un ejemplo práctico de implicación de la iniciativa privada local en el desarrollo de un turismo viable y de calidad para generar riqueza Km.0 en la comunidad.

Estos son los 17 objetivos:

1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.

2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.

3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades.

4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas.

5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas.

7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todas las personas.

8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todas las personas.

9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.

10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.

11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible.

13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y recursos marinos para el desarrollo sostenible.

15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación y detener e invertir la degradación de las tierras, y detener la pérdida de biodiversidad: gestión sostenible de los ecosistemas terrestres y la biodiversidad.

16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todas las personas y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Os animamos a profundizar en este interesante tema a través del artículo de la revista Urdaibai Magazine “Mejorar la vida en el mundo, en cada pueblo, sin dejar a nadie atrás”.

Comparte en Facebook
Facebook
Publicaciones relacionadas
Euskadi Bono turismo
¡APROVECHA LOS BONOS DESCUENTO!
12 abril, 2021
ENCUENTRA TU INSPIRACIÓN EN URDAIBAI
24 marzo, 2021
NATURALEZA Y GASTRONOMÍA, ALIADOS PARA “LEVANTAR” EL TURISMO
5 marzo, 2021
CREEMOS CONOCER NUESTROS MUNICIPIOS PERO…
9 febrero, 2021
VISIT URDAIBAI #bainuevaeuropa CUMPLE 10 AÑOS
20 enero, 2021
PLANES INVERNALES EN URDAIBAI
9 enero, 2021
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Euskadi Bono turismo
    ¡APROVECHA LOS BONOS DESCUENTO!
    12 abril, 2021
  • ENCUENTRA TU INSPIRACIÓN EN URDAIBAI
    24 marzo, 2021
  • NATURALEZA Y GASTRONOMÍA, ALIADOS PARA “LEVANTAR” EL TURISMO
    5 marzo, 2021
  • ¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE?
    19 febrero, 2021
  • CREEMOS CONOCER NUESTROS MUNICIPIOS PERO…
    9 febrero, 2021
  • VISIT URDAIBAI #bainuevaeuropa CUMPLE 10 AÑOS
    20 enero, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
CONTACTO
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram
SOCIOS DE

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie
es Spanish
ar Arabiceu Basquezh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish