Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Euskadi ha dado comienzo a la feria FITUR

«El turismo de compras responsable» y «La estrategia turística vasca», principales novedades del Departamento de Turismo en el stand de Euskadi

Fitur 2020

Euskadi ha dado comienzo a la feria FITUR de Madrid esta mañana, con la inauguración del stand de Euskadi por parte de la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez, que ha destacado el crecimiento turístico del destino y las particularidades del nuevo espacio expositivo.

La intervención de la consejera ha dado paso a una serie de presentaciones de las principales actuaciones a desarrollar por las comarcas y capitales vascas, así como por el Gobierno Vasco.

El “Turismo de compras responsable” y “La estrategia turística vasca”, son las principales novedades presentadas hoy por el departamento de Turismo y Basquetour en el auditorio preparado a tal fin en el mismo stand.

En lo que al turismo de compras responsable se refiere, la consejera y la viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, han explicado la firme apuesta de Euskadi por el comercio local para contribuir a la economía circular y la sostenibilidad, y su posicionamiento como referente en el turismo de compras responsable en el Estado.

Por otro lado, en la presentación de la estrategia turística vasca, ha sidola consejera Sonia Pérez quien ha comentado los “highlights” y las principales acciones, propuestas y proyectos que se acometerán este año 2020.

Pero, además de estas dos presentaciones, el departamento de Turismo del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Turismo participarán esta tarde en la exposición de “BH, la gran ruta”, un proyecto en colaboración con BH BIKES y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Álava, Bilbao-Bizkaia y Gipuzkoa también han querido compartir con los profesionales reunidos en el stand del Gobierno Vasco, las principales apuestas turísticas de sus respectivos territorios estos próximos años. Así, Imanol Lasa, diputado de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de Gipuzkoa, detallarán as líneas de desarrollo turístico de Gipuzkoa más destacadas durante los próximos cuatro años. A continuación, Xabier Otxandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo Local de Bilbao, y Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica de Bizkaia, pesentarán un nuevo producto enoturístico de Bilbao-Bizkaia. Y Cristina González, diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de Álava, ha comentado el proyecto “Empápate de Álava”, para conocer el territorio a través de escenarios donde el agua es protagonista.

Para finalizar, esta tarde, el stand de Euskadi acogerá dos presentaciones más. Una, la del “II Festival Marítimo de Pasaia” que tendrá lugar entre el 28 de mayo y el 1 de junio, en la que la alcaldesa Izaskun Gómez y el director del festival y presidente de Albaola, Xabier Agote, han explicado los pormenores del programa de actividades culturales, gastronómicas y musicales que se celebrarán, tanto en mar como en tierra.

Y la última será la presentación que el cocinero de Irun, Iñigo Lavado, hará de su libro, “Cocina de emociones”. Ya que, como él mismo suele decir, lo que le mueve es la emoción de hacer disfrutar.

 

Fuente: Gobierno Vasco. Basquetour

comercioconsumoeuskadiFITURsostenibilidadturismo
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie