Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Los 5 continentes visitaron la Casa de Juntas de Gernika

UN TOTAL DE 162.675 TURISTAS DE LOS CINCO CONTINENTES VISITARON LA CASA DE JUNTAS DE GERNIKA EN 2019, UN 7,2% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

  •  La Casa de Juntas se consolida como referencia turística en Bizkaia y aumenta el número de turistas procedentes de América, Asia, Oceanía y África.
  •  Más de 15.000 personas participaron de la oferta cultural de enero a diciembre del Museo de las Encartaciones, que aumentó su público un 15% respecto a 2018.

(Bilbao, a 8 de enero de 2020).- La Casa de Juntas de Gernika, símbolo de paz y libertad del pueblo vasco, atrae cada año a más visitantes. En 2019, un total de 162.675 procedentes de los cinco continentes se acercaron hasta Gernika a conocer esta sede de las Juntas Generales de Bizkaia, lo que supone un 7,2% más que en 2018, con 11.037 visitantes más. Comparadas con 2016, el número de visitantes se incrementó el año pasado un 15,7%, pasando de los 140.510 de 2016 a los 162.675 registrados entre enero y diciembre del año pasado. Estas cifras consolidan a la Casa de Juntas como una referencia turística en Bizkaia.

Atendiendo a la procedencia, el Estado sigue siendo, con 82.091, el que más visitantes aporta a la cifra total, en un listado encabezado por Cataluña (19.123),  Madrid (15.286) y Andalucía (11.812). De Euskal Herria se acercaron hasta la Casa de Juntas un total de 29.974 personas, 6 de cada 10 procedentes de Bizkaia (19.045 visitantes).

Europa ha sido, un año más, el continente que más destaca en el cómputo de entradas a la sede parlamentaria vizcaína. De países europeos llegaron 33.828 visitantes en 2019. Por primera vez en 2018 se superó la barrera de los 30.000 visitantes a la Casa de Juntas de Gernika, una tendencia que ha seguido creciendo el año pasado. Por países, Francia, Alemania e Italia son los que más visitantes europeos aportaron: 11.992, 7.148 y 2.958, respectivamente.

Sin embargo, destaca el alza del número de turistas procedentes de continentes lejanos como América, África, Asia y Oceanía que visitaron la histórica sede de Gernika y su emblema más conocido: el Árbol de Gernika.

Del continente americano llegaron 12.215 visitantes en 2019, frente a los 9.331 de 2018. De Asia, 3.966 turistas en 2019, lo que supone un 35,3% más que en 2018. Si de Oceania visitaron la Casa de Juntas un total de 280 personas, en 2019 la cifra aumentó hasta las 471. De países africanos llegaron 130 visitantes el año pasado, frente a los 84 de 2018. En este sentido, los países de otras latitudes que más visitantes aportan son EE UU (7.222), Japón (2.234), Australia (411) o Sudáfrica (54).

La Casa de Juntas de Gernika ofrece durante todo el año visitas gratuitas de lunes a domingo. El horario de invierno es de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas y el horario de verano es de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Esta Casa de Juntas llena de historia y junto a la que crece el Árbol de Gernika se puede visitar todos los días –excepto los días en que se celebran Plenos- y ofrece además recorridos guiados. El teléfono de información es 94 625 11 38 y las visitas se pueden reservar a través del enlace: http://www.jjggbizkaia.eus/home2/sedes/solicitud_visitas.asp.

Museo de las Encartaciones

La Casa de Juntas de Abellaneda en Sopuerta es otra de las sedes de las Juntas Generales de Bizkaia que se consolida como destino cultural y turístico. Este antiguo lugar de reunión de representantes de los concejos y valles de la comarca encartada acoge hoy el Museo de las Encartaciones, que ofrece durante todo el año exposiciones, actividades culturales y talleres didácticos para todas las edades.

En 2019, un total de 15.003 personas participaron de la oferta cultural del Museo de las Encartaciones, lo que supone un aumento de público de más de un 15% con respecto al año 2018.

Este incremento se debe a la alta afluencia de visitantes a la exposición “Encartaciones 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea”, a la mayor oferta de actividades culturales desarrolladas y al aumento de personas que durante la época estival se acercaron al museo a conocer la historia del lugar.

Destaca el éxito que han tenido los itinerarios culturales realizados sobre arquitectura contemporánea de Las Encartaciones y sobre arqueología. Además, se llenaron el 100% de las plazas ofertadas para realizar actividades pedagógicas. Un total de 9.100 escolares han participado en los diferentes talleres y visitas.

En cuanto a la procedencia de visitantes individuales,  el 70 % son de Bizkaia, 14% de Euskadi, un 12 % del Estado y un 4% de Europa y resto del mundo. El número de visitantes de Bizkaia ha aumentado en 2019 un 18% con respecto al año anterior.

El Museo de las Encartaciones está abierto de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas y domingos y festivos, de 10 a 14 horas. En los meses de verano el horario por la tarde cambia y abre de 17 a 19 horas. Desde su página web, www.enkarterrimuseoa.eus, ofrece información y formularios de inscripción a las diferentes actividades culturales y de difusión del patrimonio que organiza cada año.

Batzarretik Batzarrera

En 2019, las Juntas Generales de Bizkaia han organizado por primera vez “Batzarretik Batzarrera”, un programa de visitas a las Casas de Juntas del territorio. Cerca de 250 personas de entre 16 y 80 años participaron en este programa que ha permitido difundir el pasado y presente de las sedes de las Juntas Generales de Bizkaia: sede administrativa de Bilbao y las Casas de Juntas de Gernika, Abellaneda y Gerediaga. Las siete visitas gratuitas y guiadas se realizaron entre el 20 de octubre y el 15 de diciembre.

Tras la buena respuesta de la ciudadanía, las Juntas Generales de Bizkaia ya están trabajando en la segunda edición del programa “Batzarretik Batzarrera” que se celebrará este año. De hecho, ya hay 80 personas en lista de espera deseosas de conocer mejor el funcionamiento histórico y actual de las Casas de Juntas de nuestro territorio.

árbol de gernikacasa de juntasgernikamuseo de la encartacionesturismosturistas
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie