Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

¿Quieres disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y no sabes qué hacer? Quieres huir de las aglomeraciones y hacer una actividad cultural, sostenible y segura? Entonces tu opción son las visitas guiadas en hemos programado para Semana Santa.

Los planes de Visit Urdaibai son una combinación de turismo cultural, didáctico, entretenido, sostenible…Siempre desde el respeto al territorio, con la ilusión de mostrar las riquezas naturales, paisajísticas, culturales e históricas de Urdaibai, y adaptándonos a las circunstancias personales de cada visitante.

¿En cuál de estas visitas guiadas quieres participar?

31 DE MARZO. MIÉRCOLES.

Ballenas a babor, arte a estribor

vISITA eLANTXOBE E iBARRANGELU

En esta visita, conocerás dos municipios íntimamente unidos en su origen e historia marinera. En Elantxobe, disfrutarás de la fuerza de la naturaleza, desde un acantilado de espectaculares vistas y de la propia singularidad arquitectónica del pueblo, uno de los más bonitos de la costa vasca. En Ibarrangelu de la íntima y espiritual belleza de una joya del patrimonio artístico religioso.

Una visita que se realiza prácticamente en su totalidad a pie y cuyo punto de inicio es Ibarrangelu. Además, incluye un sabroso aperitivo con vistas al mar.

Dos experiencias reconfortantes para el espíritu, unidas por un tonificante trayecto de naturaleza y paisaje.

 

6 DE ABRIL. MARTES.

Un día en Gernika

Visita guiada en GernikaLa villa de Gernika-Lumo bien merece una visita guiada. Te invitamos a disfrutar de un viaje cultural a las raíces del pueblo vasco y a su historia. Su origen como puerto (seguro que desconocías este detalle…); la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, su simbolismo; la naturaleza y el arte del parque de los Pueblos de Europa… En la historia de Gernika hay un suceso mundialmente conocido, el bombardeo del año 1937. En los libros puedes conocer muchos detalles de este suceso, pero en esta visita te ayudamos a profundizar en este hecho histórico que cambió el rumbo de Gernika. Verás los lugares más afectados, sabrás qué edificios se salvaron, visualizarás el cambio arquitectónico de la villa tras su reconstrucción. En definitiva, conocerás cómo se vivió ese fatídico día, un lunes de mercado.

 

8 DE ABRIL. JUEVES.

Mil sensaciones en 7 kilómetros

Visita Mundaka, Sukarrieta y BusturiaNo te pierdas este recorrido por tres de las localidades más turísticas la ría, Mundaka, Sukarrieta y Busturia. Una formidable colección de rincones en este sorprendente “concentrado” de sensaciones.

La visita comienza en Mundaka, e incluye el puerto, la atalaya y un paseo hasta la ermita de Santa Catalina. Siguiente paso, Sukarrieta, para conocer la ensenada (antiguo fondeadero romano de Portuondo), y seguir hasta la isla de Txatxarramendi, parque botánico y mirador excepcional a la desembocadura del estuario. Seguimos hasta Busturia, municipio que acoge la Torre Madariaga, sede del Centro de la Biodiversidad de Euskadi. Y para finalizar, un paseo por el arenal de San Cristóbal, en plena marisma.

Si te apetece, te organizamos también la comida.

 

9 DE ABRIL. VIERNES.

Iglesia de San Andrés

Visita San Andrés, IbarrangeluLA MADERA COMO LIENZO

¿Has entrado alguna vez en la Iglesia San Andrés de Ibarrangelu? ¿Te has fijado en su bóveda de madera policromada? Debes saber que está considerada la “Capilla Sixtina del Arte Vasco”. Una belleza para la vista que requiere de una didáctica explicación para valorar todos sus detalles: Te cautivarán su refinada estructura, la sutil imitación de la piedra de los templos y el detalle de sus magníficas pinturas, que entremezclan tradición religiosa y profana.

Una visita guiada sorprendente.

ARROLAGUNE

Además, no dejes de visitar Arrolagune, Centro de Interpretación del oppidum de Arrola. ¡Te vas a enganchar a la historia! Un viaje por la Segunda Edad del Hierro para conocer cómo vivían nuestros antepasados. Las próximas fechas de apertura de Arrolagune, en Arratzu, son el domingo, 28 de marzo; el sábado 3 de abril; el domingo 11 de abril.

 

Aquí tienes nuestro contacto, ¡estaremos encantados de hablar contigo y de resolver tus dudas!

Teléfono: 634.243.762 – 94.625.0606

Mail: visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

Más visitas guiadas:  ENCUENTRA TU VISITA GUIADA

 

 

 

 

Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Euskadi, paraíso gastronómico para todos los públicos
20 julio, 2023
¿Sabes la diferencia entre ser turista o viajero?
5 junio, 2023
Turismo en bici eléctrica
4 mayo, 2023
Celebramos el número 200 de nuestra revista turística
18 abril, 2023
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Otras Publicaciones:
  • Euskadi, paraíso gastronómico para todos los públicos
    20 julio, 2023
  • ¿Sabes la diferencia entre ser turista o viajero?
    5 junio, 2023
  • Turismo en bici eléctrica
    4 mayo, 2023
  • Celebramos el número 200 de nuestra revista turística
    18 abril, 2023
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie