Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

En Urdaibai el turismo se mueve

URDAIBAI DA UN PASO ADELANTE PARA SU ADHESIÓN A LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE.

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai será el primer destino de Euskadi en adherirse a la Carta Europea de Turismo Sostenible, una acreditación como territorio responsable con su entorno ambiental, social y económico. La Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai han iniciado conjuntamente el proceso de adhesión, para lo que cuentan con la colaboración de los ayuntamientos y entidades privadas vinculadas al turismo. En una jornada informativa han hablado sobre los sobre los beneficios y responsabilidades que supone la acreditación. Entre los beneficios: la excelencia en materia de turismo sostenible, impulsar el conocimiento internacional y aumentar el apoyo de su conservación. Entre las responsabilidades, trabajar un turismo  ordenado, regulado y planificado

carta europea

MEJORAS EN LA ACCESIBILIDAD DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE.

Serán medidas para hacer más «amable» el acceso, con una nueva vía verde, dos rotondas y nuevos aparcamiento. Medidas que va a llevar a cabo la Diputación Foral de Bizkaia, para mejorar los accesos a uno de los principales atractivos turísticos de Bizkaia y Euskadi. El tramo del antiguo camino peatonal a Gaztelugatxe, entre el área de esparcimiento de Lurgorri y el barrio de Ermu, se va a acondicionar para transformarlo en un vial de con 4,5m de anchura y 1 km de largo, con un aspecto más natural, acorde al espacio en el que se ubica. También se va a realizar una reordenación de los accesos, para resolver el problema del tráfico. Se construirán dos rotondas con aparcamientos para transporte público en la zona de Eneperi y en Ermu, justo donde estarán los dos puntos de acceso al enclave. La institución foral trabaja para fomentar el uso del transporte público. Estas actuaciones supondrán una inversión de 4 millones de euros.

gaztelugatxe

URDAIBAI PRESUME DE DATOS.

Los agentes turísticos de la comarca han visto como a lo largo de 2018 su trabajo se ha recompensado con la gran afluencia de visitantes. En Gernika-Lumo, la Casa de Juntas sigue siendo un icono, con más de 150.000 visitantes. La Oficina de Turismo ha dado servicio a más de 78.000 personas: el 38% de los visitantes han sido extranjeros, un 1.46% más que el año pasado. En Bermeo, la Oficina de Turismo ha atendido a 44.480 personas; de las cuales el 81,4% procedían del estado español. En cuanto al público extranjero, los franceses han sido mayoritarios. El mes de agosto concentra la mayoría de visitas, seguido de los meses de julio, mayo, junio, abril y septiembre. En Mundaka la oficina de Turismo ha recibido 12.152 consultas, de las cuales, casi el 20% procedían de Euskadi; el 46% eran turistas del estado español; y un 34% del extranjero, sobre todo franceses y alemanes. En Mundaka también agosto acapara la mayoría de visitas, seguido de julio, septiembre, junio y mayo.

gernika

MOVILIDAD SOSTENIBLE, FOMENTAR VALORES MEDIOAMBIENTALES, RESTAURAR HÁBITATS, FAVORECER LAS ESPECIES AUTÓCTONAS…

Son algunos de los objetivos de la red de caminos del estuario superior de la Reserva de la Biosfera, que va a ganar un nuevo tramo peatonal y ciclable. Tendrá 548m de largo y 1,5 de ancho, para enlazar Kortezubi con Gautegiz Arteaga y completar el sendero que une Gernika-Lumo con Urdaibai Bird Center. Las obras, que ya han comenzado, suponen una inversión de 286.000 euros. La nueva vía comienza a cien metros de la iglesia de Kortezubi y tendrá una pasarela y pasos de madera elevados. La previsión es terminar las obras para finales de marzo, pero si por cuestiones climatológicas se producen retrasos, dadas las condiciones medioambientales específicas del espacio, donde hay que respetar los periodos de reproducción de los animales, las obras se tendrían que paralizar y retomarlas en el mes de octubre.

gautegiz arteaga

ASIGNATURA PENDIENTE: EL OPPIDUM DE ARROLA Y SU CENTRO DE INTERPRETACIÓN.

El próximo jueves, 14 de febrero, a las 19:00h. se presentará la estrategia para llevar la historia de Bizkaia a las aulas en una charla-coloquio en Arratzu (Arrolagune). El objetivo es dar a conocer esta parte tan importante de nuestra historia al cuerpo de profesionales de la educación y a los padres y madres de las alumnas y alumnos, para facilitar pautas, estrategias y medios sobre cómo trasladar nuestra historia a las aulas. En este sentido, se dará a conocer también la campaña de visitas guiadas al oppidum de Arrola, yacimiento en la cima del monte del mismo nombre y al Centro de Interpretación del oppidum de Arrola, especialmente diseñada para los Centros Escolares. Toda la labor de excavación, investigación y restauración realizada en el Oppidum de Arrola por el Departamento de Patrimonio de la Diputación Foral de Bizkaia desde el año 2000, tiene sentido si el conocimiento generado es compartido, especialmente con las nuevas generaciones

oppidum arrola
accesibilidadarrolaculturasan juan de gaztelugatxesostenibleturismoUrdaibai
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie