Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Elige tu plan en Urdaibai

CESTA PUNTA EN EL TEMPLO DE LA PELOTA.

Te vas a quedar “enganchado” a la cesta punta y al ambiente que se vive en  el majestuoso escenario Gernika Jai Alai, un frontón cuyo valor arquitectónico tiene el reconocimiento del DOCOMOMO. La belleza, destreza, fuerza y velocidad de este deporte son arrolladoras. La liguilla, que reúne a  los mejores puntistas del momento, comienza el 13 de julio. La gran final será el 10 de agosto, con la novedad de incorporar un innovador sistema de audio para trasladar los sonidos de la cancha a la grada, así escucharás en directo los característicos sonidos del lance del juego. Y del 11 al 14 de agosto podrás disfrutar del campeonato que organiza la Escuela local de cesta punta con motivo de las fiestas de Gernika-Lumo. (43º19´10´´N 2º40´37´´W)

cesta punta

LA MEJOR MANERA DE CONOCER NUESTRA HISTORIA, CULTURA Y PAISAJE.

En julio y agosto, los Itinerarios Históricos de Urdaibai ofrecen visitas guiadas a los yacimientos y recursos históricos más importantes de la comarca: Oppidum de Arrola, (Arratzu), el Castillo de Ereñozar, (Ereño), el Poblado Romano de Forua, la Necrópolis Romana de Tribisburu, (Bermeo y Busturia) y la Estación Megalítica de Katillotxu, (Busturia, Sukarrieta y Mundaka). La oferta también pone a tu disposición visitas especiales a pie, para profundizar en la toponimia y la biodiversidad del entorno; otras visitas especiales están guiadas por los arqueólogos directores de las excavaciones…y una visita especial en lengua de signos.  Como novedad, en el Oppidum de Arrola, se ofrece una recreación virtual del poblado fortificado de la Edad del Hierro a través de dispositivos móviles.

arrola

FUSIÓN DE CULTURA, PAISAJE Y ENOLOGÍA.

En laderas con vistas al mar o en el interior, los viñedos de txakoli son parte de la belleza del paisaje de Urdaibai. Las bodegas eligen su ubicación estratégicamente, por lo general son pequeñas y familiares, y un caldo, que en origen se producía para consumo propio en los caseríos, ahora alcanza las mayores cotas de excelencia enológica. Visitar una bodega es disfrutar de una gran experiencia vitivinícola y en Urdaibai puedes hacer una ruta para elegir tu mejor txakoli. Busturia, Muxika, Gernika, Morga e Ibarrangelu son los municipios en los que encontrarás bodegas con visita y cata para sentir sus sabores, aromas, color e incluso pinceladas de paisaje.

txakoli

APÚNTALO EN TU AGENDA

DÍA DE LA MAGDALENA, POR MAR…¡Y FIESTA!

Celebración marinera cada 22 de julio. En barcos y txalupas cientos de personas participan de la romería marítima liderada por Bermeo, Mundaka y Elantxobe, que conmemoran la disputa por la posesión de la isla de Izaro. Luego, la fiesta continúa en tierra, unos en Elantxobe y otros en Bermeo, pero todos ataviados con ropa de arrantzale y con la música de las fanfarrias de fondo. Es fácil entrar en el ambiente de “madalenas”, sólo necesitas ganas de pasarlo bien.

elantxobe

LA FIESTA DEL PATRÓN DE BIZKAIA.

El Día de San Ignacio se vive con emoción en Urdaibai. Es un día festivo, 31 de julio, que celebran, en varios pueblos, con alegría, entre tradiciones y actividades para todos los gustos. En Forua puedes disfrutar del espectáculo de danza “erregelak”, un antiguo aurresku recuperado por el grupo de baile local. En la playa de Laida puedes vivir esta festividad de manera más veraniega. En un ambiente distendido, entre baños de mar y picoteos gastronómicos. De fondo la música de la trikitixa. Aprovecha la hora de la misa para de conocer por dentro la bonita ermita del Sagrado Corazón de Jesús.

san ignazio
arrolaculturaelantxobeenologíapaisajeplanesUrdaibai
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie