Los 20 municipios que conforman Busturialdea crean, en su conjunto, un paisaje en armonía con el mar del Cantábrico, la marisma, los montes y las verdes “landas”. Multitud de rincones en los que detenerse para admirar y apreciar su delicadeza, la grandeza del paso del tiempo y su hermosura.

CASCO VIEJO DE BERMEO, CARÁCTER E HISTORIA
Adéntrate en el pasado de este emblemático «baluarte arrantzale». Descubre su esencia en sus entrecruzadas callejuelas, antaño protegidas por una muralla medieval hoy desaparecida. El portal de San Juan es su único vestigio en pie. En el conjunto destacan, la elegante Torre Ercilla, sede del Museo del Pescador, y el edificio del ayuntamiento, Monumento Histórico Artístico.

PARQUE DE LOS PUEBLOS DE EUROPA. PAISAJE, ARTE Y CULTURA
En Gernika-Lumo, acoge monumentales esculturas de Chillida, Henry Moore y un busto de Wilhelm V. Humbolt, divulgador del euskera en la Europa romántica, gran humanista y amigo de los vascos. Rico en vegetación, árboles y arbustos de los cuatro ecosistemas de Euskadi cobijan los senderos y relajados puentes que salvan el riachuelo que da vida a un apacible estanque.

EL PUERTO, CORAZÓN DE MUNDAKA
De él nacen las calles del casco antiguo. Mantiene intacto su encanto como refugio de embarcaciones, que comparten espacio con los surfistas que “cabalgan” la famosa ola izquierda de Mundaka. La biblioteca (antiguo hospital del Camino de Santiago), la hermosa Casa Consistorial y la Iglesia renacentista de Santa María, son algunos de los singulares edificios que rodean este encantador puerto.

BARRIO DE SANTO TOMAS, IDÍLICO Y BELLO
En el barrio de Santo Tomás de Arratzu, presidido por la iglesia del mismo nombre, historia, naturaleza y patrimonio, se integran para crear un idílico conjunto. Enclave emblemático en el camino de Santiago de la costa, ofrece al paseante alguno de los parajes más bellos de Busturialdea, como son el puente y el bosque de Artzubi y la ferrería Olazarra.

LA MAGIA DEL PUERTO DE ELANTXOBE
Una cascada de tejados y calles empinadas protegen el puerto de Elantxobe, enclavado al abrigo del cabo Ogoño y bellos acantilados. El olor a mar y la autenticidad del lugar embellecen la estampa, con un puerto pesquero reforzado y adaptado a las nuevas necesidades. Txalupas de pescadores de txipirones y bonitos, y veleros de recreo se cruzan mientras en los bares del puerto la gente disfruta de la gastronomía local. ¡Todo un placer!
EA, DE ROMÁNTICOS PUENTES Y PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURALEZA
El pintoresco municipio de Ea, con su casco urbano unido por cuatro puentes, acoge e invita a pasear para disfrutar de un pueblo con personalidad. Su recogida playa, sus vestigios de arqueología industrial, como la ferrería de Urtubiaga o el lavadero de Iturriña, salen al paso mientras sucumbes a la belleza del pueblo y del paisaje de sus barrios, Bedarona y Natxitua.
MEAKAUR, EN MORGA, JOYA PATRIMONIAL
Un precioso y recoleto barrio en el que podemos admirar joyas como la iglesia renacentista de San Martín, con una bella portada manierista (S. XVI) a modo de arco de triunfo, con hornacinas entre columnas y dos esculturas del S. XVII. Frente a la iglesia, la ermita de Santo Cristo Crucificado, de 1766, aunque fundada en 1515.