Archivos: Visita
-
Visitas Escolares
Para conocer nuestra historia y patrimonio de un modo ameno y divertido, Visit Urdaibai ofrece un programa escolar diseñado tanto para alumnos y alumnas de primaria como de secundaria. Excursiones exclusivas, adaptadas a cada edad, y con guías especializadas, que desgranan aspectos históricos en un ambiente distendido, natural y en el que los alumnos y…
-
Gastronomía
Urdaibai-Busturialdea es un lugar extraordinario en el que conviven lo rural y lo marinero. Y este hecho excepcional se refleja con gran éxito en la variedad de su gastronomía. Pescados, carnes, verduras, hortalizas, txakolí, quesos, miel… son el fruto del mimo y del esfuerzo de los baserritarras y arrantzales por conseguir lo mejor de la…
-
Costumbres y Tradiciones
En Urdaibai las costumbres se mantienen con naturalidad y como modo de vida. Fiestas enmarcadas en la tradición y ferias llenas de sabor y alegría, donde los baserritarras sacan a la calle sus ricos productos para que podamos disfrutar comprando, intercambiando experiencias y degustando. Ferias y Mercados ÚLTIMO LUNES DE OCTUBRE DE GERNIKA, LA GRAN…
-
Núcleos con encanto
Los 20 municipios que conforman Busturialdea crean, en su conjunto, un paisaje en armonía con el mar del Cantábrico, la marisma, los montes y las verdes “landas”. Multitud de rincones en los que detenerse para admirar y apreciar su delicadeza, la grandeza del paso del tiempo y su hermosura. CASCO VIEJO DE BERMEO, CARÁCTER E…
-
Patrimonio Religioso
Iglesias monumentales, claustros llenos de arte, bóvedas de madera policromada realizadas por auténticos maestros artesanos, humilladeros llenos de historia o cementerios que por su belleza elevan el espíritu. En urdaibai el patrimonio religioso tiene un papel primordial. SANTA MARÍA DE GERNIKA-LUMO, TEMPLO GÓTICO RENACENTISTA Un magnífico ejemplo de templo gótico renacentista iniciado a mediados del…
-
Patrimonio Histórico-Cultural
Urdaibai conserva en su territorio un importante patrimonio histórico-cultural. Ruinas, restos, yacimientos, templos, viviendas y defensas; todo un elenco de denominaciones y una oportunidad de servir como soportes y conductores del conocimiento de la historia. Una de las características sobresalientes de toda esta riqueza patrimonial es su localización. Emplazamientos muy cercanos entre sí a pesar…
-
Patrimonio Natural
Los 220 km² de Urdaibai forman un área natural de enorme riqueza ecológica. Es el humedal más importante del País Vasco, con acantilados, montañas, playas, ríos y aguas subterráneas, que confluyen con cuevas y bosques naturales. Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfera en 1984. Aquí, la naturaleza convive en armonía con las personas. Atalayas…
-
Visitas a la carta
¿No sabes por dónde empezar a organizar tu visita? Imagina tu visita ideal y nosotros te la organizamos a medida, para que conozcas el auténtico Urdaibai. Descubre en esta página el patrimonio natural, histórico y religioso; los núcleos rurales con encanto; los paisajes ensoñadores; las costumbres y tradiciones, y los valores gastronómicos locales. Elige qué…
-
Cantera Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
En esta visita vas a descubrir la belleza e importancia de la famosa “caliza rojo ereño”, utilizada en la construcción de muchos e importantes monumentos. Su color carmesí intenso es su seña de identidad y cuenta con el mismo reconocimiento que el mármol de Carrara, “Roca de Patrimonio Internacional”. La Cantera de Andrabide de Gautegiz-Arteaga…
-
Ruta 3. La mar, fuente de riqueza y espacio de conflictos
Una ruta que rememora los feroces ataques corsarios a Bermeo y la isla de Izaro (S. XVI), los preparativos de la guerra de la convención, la invasión napoleónica en Bermeo, y la batalla naval de Matxitxako y la batalla de Sollube, decisivas en la Guerra Civil. Ataques Corsarios en Izaro La isla de Izaro es…