Login
FacebookInstagramTwitter
[google-translator]
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAITURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
TURISMO A LA CARTA EN URDAIBAI
Visitas guiadas, rutas turísticas, para conocer la cultura, la naturaleza, la gastronomía de la Reserva de la Biosfera.
  • Conócenos
    • Nueva Europa, iniciativas turísticas
    • Consejos
  • VISITAS
    • GERNIKA
    • GERNIKA Y SUS VECINOS LOS ROMANOS
    • AROTZ, RUTA TURÍSTICA DE LA MADERA, EN URDAIBAI
    • Arrolagune
    • BÓVEDA DE SAN ANDRÉS.
      LA MADERA COMO LIENZO
    • URDAIBAI EN TREN
    • URDAIBAI DESDE EL TREN Y POR EL MAR
    • Andrabide, la piedra que sedujo a los romanos
    • EKO-RUTA URDAIBAI
    • LA HISTORIA DE URDAIBAI EN UN PASEO POR FORUA
    • PUERTOS DE BUSTURIALDEA
    • EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI
    • MIL SENSACIONES EN SIETE KILÓMETROS
  • a la carta
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Histórico
    • Núcleos con encanto
    • Patrimonio religioso
    • Constumbres y tradiciones
    • Gastronomía
  • REVISTA
    • Planes 2021
    • Planes 2022
  • FOLLETOS
  • Blog
  • Contactar
Menu back  
 

Lo mejor del invierno en Urdaibai

San_Pedro_Atxarre

EL ENCINAR, EL MAR ABIERTO, A LOS PIES, LA MARISMA

La ermita de San Pedro, del siglo XV, que corona la cima del monte Atxarre de Ibarrangelu, otea el horizonte, domina la marisma, la bocana de Urdaibai y el denso encinar cantábrico hasta la vecina cima de Ereñozar. Puedes llegar desde el pintoresco barrio de Akorda o desde Kanala (Sukarrieta). En el camino, te acompañan antiguas leyendas de akelarres y milagros religiosos.

santiago-1

EL CAMINO DE SANTIAGO EN URDAIBAI

El Camino del Norte, la ruta más antigua a Santiago, ha recuperado su protagonismo perdido. La ruta discurre, en Urdaibai, por sendas forestales de enorme interés ecológico, valioso patrimonio histórico y religioso, en municipios como Arratzu, Mendata, Gernika-Lumo, Ajangiz o Morga. Esta armónica comunión de espiritualidad, naturaleza y senderismo eleva el misticismo y “allana” el Camino. Una suerte de turismo cultural, accesible para todos los amantes del senderismo, aún sin tener Santiago como destino final.

Balle-de-Oma-B

URDAIBAI, BUCÓLICO, ÍNTIMO, RURAL

Ereño y Nabarniz se unen a través de una carreterita que recorre el bellísimo paisaje, casi virgen, de Gabika (Ereño) e Ikazurieta (Nabarniz), rincones anclados en el tiempo, con caseríos remozados y casitas de tipología tradicional transmiten arraigo cultural; ermitas, antaño fondo de romerías populares; y txokos donde germina la vida social local. Sumérgete en un revitalizante paseo invernal de naturaleza profunda, verde y vibrante. (12km ida y vuelta).

Caracoles-nuevos-BAJA

CARACOLES, PLATO DE INVIERNO

Este pequeño molusco protagoniza la mesa de Navidad de muchas familias. Recogerlo, cocinarlo y comerlo, forma parte de un ritual que perdura. Los expertos “caracoleros” dicen que no es lo mismo el caracol de invierno que el de verano. En época invernal su cáscara está más dura, su carne más rica, y además, es más fácil de limpiar por tener menos mucosidad. Un ingrediente fundamental es la salsa cocinada a base de pimiento choricero, que estará más sabrosa si dejamos reposar un día o incluso dos antes de consumirlos.

La madera como lienzo

UN TESORO DE SAN ANDRÉS

La Iglesia de Ibarrangelu merece una parada tranquila, para descubrir su maravillosa bóveda interior, de madera policromada. Única y espectacular, deleita por su belleza y sorprende por los motivos de sus pinturas, que entremezclan escenas de la tradición medieval cristiana con un extraordinario repertorio de imágenes profanas. Refinado arte en madera, que crea a la vista la ilusión de ser piedra y la hace merecedora del apelativo “Capilla Sixtina del arte vasco”.

Bateles-en-la-ria-de-Gernika

VÍVE PAISAJE AL ANDAR

Desde el barrio Renteria de Gernika-Lumo, ambos márgenes de la ría ofrecen, a ritmo de marea, paseos de verde y agua, a cobijo de los sonidos de la naturaleza de Urdaibai. Conocido como «corte de la ría» (4km), su atmósfera de armonía y soledad arbolada desemboca en un paisaje de quietud y biodiversidad. Adéntrate en él a través de la visita guiada «Eko-ruta en la marisma de Urdaibai», un recorrido sostenible, que une deporte y turismo cultural y natural en las cuatro estaciones.

bermeo

ENERGÍA ARRANTZALE

Matxitxako, Gaztelugatxe, el puerto, su personalidad…Bermeo, por tradición, es una villa, que une su destino al mar. Disfruta su bullicioso puerto viejo, sus entrecruzadas callejuelas e intramuros la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional (1943), que alberga el Museo del Pescador, imprescindible para conocer la historia de superación de un pueblo valiente y emprendedor. Las duras condiciones de vida de los arrantzales o las artes de pesca utilizadas históricamente también para la caza de ballena te harán comprender mejor a su gente, acogedora y animada.

camino de santiagocaracolescasa de juntasencinaribarrangelula marismamar abiertoruralsan andressan pedro de atxarreUrdaibaiurdaibai magazine
Comparte en Facebook
FacebookTwitter
Publicaciones relacionadas
Visit Urdaibai revista digital de turísmo
Tiempo de planes en familia y con amigos
26 diciembre, 2022
ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
30 septiembre, 2022
SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
2 junio, 2022
YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
2 febrero, 2022
DE ALUBIADA POR URDAIBAI
21 diciembre, 2021
UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
24 noviembre, 2021
Otras Publicaciones:
  • Visit Urdaibai revista digital de turísmo
    Tiempo de planes en familia y con amigos
    26 diciembre, 2022
  • ARROLAGUNE, CONOCE Y REVIVE LA HISTORIA DE URDAIBAI
    30 septiembre, 2022
  • SUKARRIETA, PROTAGONISTA EN URDAIBAI MAGAZINE
    2 junio, 2022
  • YA PUEDES DESCARGAR NUESTRO RECOPILATORIO DE PLANES 2021
    2 febrero, 2022
  • DE ALUBIADA POR URDAIBAI
    21 diciembre, 2021
  • UTILIZA LOS BONOS TURÍSTICOS CON VISIT URDAIBAI
    24 noviembre, 2021
Etiquetas
accesibilidad alubias gernika arrola Arrolagune en casa Arrolagune etxetik Atorrak birding carnaval carnaval de Mundaka casa de juntas comercio consumo cultura elantxobe enología euskadi FIO FITUR gernika historia de Bizkaia ibarrangelu Lamiak Mundaka aratusteak nietxeangerartzennaiz ola de mundaka ornitologia en Urdaibai otoño paisaje planes planes en Urdaibai san andres san juan de gaztelugatxe sostenibilidad tren turismo turismo bizkaia turismo natural turistas txakoli Urdaibai urdaibai magazine visita guiada visit urdaibai yomequedoencasa árbol de gernika
El tiempo - Tutiempo.net
Facebook Visit Urdaibai
Facebook Pagelike Widget

Find us on:

FacebookYouTubeVimeoMail

  • Creamos propuestas turísticas, en las que primamos el valor de la diversidad, la naturaleza, la cultura y el patrimonio para descubrir, conocer y disfrutar del turismo, entendido como ocio de calidad, dirigido a organizaciones, operadores y al público general.
CONTACTO
DIRECCIÓN:
Carlos Gangoiti, 15-Bajo
48.300 Gernika-Lumo
TELÉFONO:
94 625 06 06
634 243 762
E-MAIL:
visiturdaibai@nuevaeuropa.eus

nuevaeuropa@outlook.com

Find us on:

FacebookTwitterInstagram

Copyrights © 2014. Todos los derechos reservados. Desarrollo y diseño web de Nueva Europa. / Aviso legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
Menu pie